Lamprea
Las lampreas tiene una boca circular y en forma de ventosa, para fijarse a las presas de las que se alimenta.
Los hiperoartios (Hyperoartia) son una clase de peces agnatos (sin mandíbulas) conocidos vulgarmente con el nombre de lampreas. Son peces muy primitivos semejantes externamente a las anguilas, aunque no emparentados con ellas, y con cuerpo gelatinoso, cilíndrico, sin escamas y muy resbaladizo.Narval
Narval, miembro del grupo de las ballenas con dientes que vive en el Ártico, casi siempre cerca de los bloques de hielo flotantes. Es un cetáceo de tamaño pequeño, con el cuerpo robusto, parecido a la beluga por el abultamiento de la frente y por carecer de aleta dorsal. La piel desnuda del narval está moteada de manchas negras sobre fondo claro, especialmente en la espalda. Un macho adulto puede medir hasta 5,5 m de longitud y las hembras son algo más pequeñas. Los narvales sólo tienen dos dientes, que son los incisivos de la mandíbula superior; el derecho está muy reducido y casi no se ve, pero el izquierdo crece hasta formar una especie de cuerno recto, espiralado, que puede alcanzar una longitud de 3 m. Esto hace que un macho adulto pueda medir cerca de los 8 m. Los incisivos de la hembra son poco visibles.
Los narvales suelen vivir en grupos pequeños, con un número de individuos que oscila entre dos y doce.
Los narvales suelen vivir en grupos pequeños, con un número de individuos que oscila entre dos y doce.
Axolotl
El Axolotl, también conocido como Ajolote o Ambystoma Mexicanum, es una especie de salamandra originaria del lago Texcoco, México, del que poco queda actualmente pues lo han ido mermando para ganar superficie en favor de la ciudad. Resultan muy interesantes a los ojos de los científicos pues tienen una asombrosa capacidad para regenerar diversas partes de su cuerpo.
Pepino de mar
son una clase del filo Equinodermos que incluye animales de cuerpo vermiforme alargado y blando que vive en los fondos de los mares de todo el mundo. Se conocen desde el Silúrico, hace unos 400 millones de años. Se conocen unas 1.400 especies.